

La taberna vasca más premiada por sus pintxos abrirá el próximo 15 de julio, cerca del paseo marítimo, en la calle Hernán Cortés 47, con el objetivo de acercar a un nuevo público santanderino la gastronómica vasca, la cultura del pintxo y el espíritu acogedor y colaborativo que caracteriza a sus tabernas.
Vitoria, julio de 2022.- Con el afán de conquistar el mundo como sus antepasados vascos, perretxiCo da la bienvenida a Santander. Sus inquietos fundadores, Josean Merino y Estibaliz Pérez, apuestan por la capital de Cantabria para abrir su novena taberna y acercar al público la gastronomía vasca, la cultura del pintxo y el espíritu acogedor y colaborativo que caracteriza a sus tabernas.
Justo por donde transitaba el tranvía en el año 1875, perretxiCo se establece en la calle Hernán Cortés 47, con un local cuya inspiración se va a orientar en el Aizkolari, el deporte vasco más popular, que se remonta a la época del duro trabajo de los carboneros y leñadores. Esta modalidad se centra en cortar con un hacha uno o varios troncos en el menor tiempo posible.
La versátil propuesta gastronómica de perretxiCo, pensada para deleitar a todos, está a cargo de su galardonado chef Josean Merino y propone una ruta por los sabores del País Vasco con productos locales a través de bocados que evocan tradición y origen.
Con una variada oferta de pintxos y platos, ideal para disfrutar tanto en sus barras como en sus mesas, se suceden ventresca de atún de Etxebaster con confitado de puerro, costilla de txerri asada con patatas panadera y cebolla encurtida, bacalao al pil pil con patata panadera, un salteado de setas del momento con crema de patata alavesa, cristal de Euskaltxerri y yema de huevo, o la gran novedad de la nueva carta, la hamburguesa perretxiCo, que se sirve en pan de mollete con carne picada de txuleta acompañada con panceta cristal de euskalterri, una raza vasca de cerdo autóctona, exquisito queso Idiazábal de leche de oveja latxa y carranza, tomates secos y acompañada de patatas fritas alavesas.
Las tabernas perretxiCo son el mejor escaparate del País Vasco gracias a sus barras repletas de pintxos y de galardones, como el donut de cocido vasco, 2º finalista en el Concurso de Cocidos del SXXI 2019, la vacuna de los laboratorios perretxiCo, finalista en la Semana Grande del Pintxo de Álava 2020, su famosa ensaladilla seleccionada por reputados críticos gastronómicos en el II Concurso Nacional de Ensaladilla Rusa o como el pintxo que ha recibido el ‘Delantal de Plata’ recientemente en el XX Concurso de Pinchos de La Rioja, elaborado con talo de maíz, manitas de cerdo, jamón, panceta curada de cristal, cayena en polvo, bouquet de hierbas finas, perretxicos y aceite de oliva.
A partir de esta nueva apertura se pretender conseguir que la familia perretxiCo crezca y llegue a nuevas ciudades, para que cada vez más gente pueda disfrutar de la gran experiencia que se vive dentro de sus tabernas. Además, gracias a su horario interrumpido y a sus diferentes formatos de menú degustación, de mediodía y, por supuesto, la posibilidad de disfrutar de un picoteo desenfadado, perretxiCo se convertirá en un punto de referencia para todo tipo de encuentros en Santander.
Cofundador de Grupo Hirviendo junto con Estibaliz Pérez, Josean Merino cuenta con más de 20 años de experiencia entre fogones, en los que ha cosechado grandes éxitos, como 2º finalista en el Concurso de Cocidos del SXXI 2019 con el donut de cocido vasco, la vacuna de los laboratorios perretxiCo, finalista en la Semana Grande del Pintxo de Álava 2020, o su famosa ensaladilla seleccionada por reputados críticos gastronómicos en el II Concurso Nacional de Ensaladilla Rusa – San Miguel del Congreso San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country. El proyecto también ha sido reconocido como la Mejor Barra de Pintxos de España por Lomejordelagastronomia.com y galardonado con el premio Hot Concept 2020 al mejor proyecto de casual dining en la 17ª edición de los prestigiosos premios organizados por Restauración News. Además, recientemente ha recibido el ‘Delantal de Plata’ en el Concurso de Pinchos de La Rioja 2022 por un pintxo elaborado con talo de maíz, manitas de cerdo, jamón, panceta curada de cristal, cayena en polvo, bouquet de hierbas finas, perretxicos y aceite de oliva.
Leave a Reply