Comienza abril, el buen tiempo, las terrazas, los planes al aire libre, las camisetas de manga corta… y en nuestras tabernas tenemos novedades para ti. Actualizamos carta en perretxiCo para esta primavera, ¿te la vas a perder?
La burrata es el rey de los quesos italianos, pero la nuestra viene de Bilbao, de la mano de los Biribil Brothers. Estos hermanos bilbaínos amantes de la gastronomía y de los quesos han creado una bola Biribil (redondo en euskera) rellena de una crema de nata fresca mezclada con los hilos extraídos del queso. Esta maravilla está ya en las mesas de nuestras tabernas vascas para que puedas probarla, igual de fresca que las italianas pero sin tener que cruzar Europa metida en un camión, el principal objetivo de esta quesería made in basque country. Pruébala con nuestro tartar de tomate asado, fresa y sardina ahumada.
El tradicional salmorejo cordobés pero al estilo perretxiCo, ¿qué tal si añadimos unas fresas? No sabes cómo entra cuando empieza a apretar el calorciCo. Este plato lleva tiempo dando vueltas en nuestra cocina, es una de nuestras comidas de familia y lo hemos servido en alguna ocasión como fuera de carta, pero ya se merecía un hueCo en la carta de perretxiCo ¿no? le ponemos jamón y huevo cocido, como todo salmorejo que se precie y… cebolla dorada ¡brutal!
Dicen los puristas que las mejores txistorras vienen de Navarra. Pero a nosotros a cabezones no nos ganan ni los navarros y ya os decimos nosotros que la mejor txistorra all over the planet viene de Gipuzkoa y es esta. La txistorra, para los que todavía no hayáis probado esta droga, es un embutido elaborado a base de carne de cerdo y pimentón. Tiene todo y nada que ver con el chorizo. Todo porque su elaboración es muy parecida, la diferencia entre uno y otro es el porcentaje de grasa, y nada… porque una txistorra es a un chorizo lo que un harrijasotzaile a un aizkolari. Vamos, que hay un mundo. Por textura, sabor, aspecto… la hacemos asada al horno y dejamos el juguiCo que suelta porque… cuando empieces a untar no vas a poder parar. Palabra de tabernero.
Siempre os lo hemos dicho: Los mejores pimientos del país los tenemos en perretxiCo. Les hemos metido un txispun de especias, una combinación secreta de las especias que más nos molan y que les dan mucho pero que mucho rollo. Los bautizamos con la sal de Añana, una de las mejores sales del mundo, que se produce en el Valle Romano de Añana, muy muy cerca de Vitoria, una de esas visitas que deben hacerse al menos una vez en la vida.
Los laboratorios perretxiCo fuimos de los primeritos en sacar la vacuna, 2 dósis de buen rollo y sabor con nuestro buñuelo de tartar de vaca con inyección de su propio jugo. Una reinterpretación de la clásica chuleta con su patata alavesa pochada, las huevas con las que damos el toque salado que habitualmente da la sal, un toque de anguila ahumada que evoca ese recuerdo a la brasa y brotes verdes anisados que le dan un punch fresCo y verde muy muy basque.
¿Suena bien? Pues mejor sabrá. Algo tan simple y tradicional en la cocina vasca como el bacalao es siempre un éxito en la mesa, lo hemos trabajado mucho, en piperrada, en buñuelos… le teníamos ganas al clásiCo revuelto y ahí va el nuestro. Además, nos hemos tirado a la piscina metiéndoles champis y panaderas al clásico bacalao al pilpil pero nuestro lomito, viene del horno. Un sacrilegio para nuestras madres… hasta que lo prueban.
Lo sentimos por los veganos que os ponéis en contacto con nosotros, pero en perretxiCo le damos a la cocina vasca y ya sabéis que los vascos… somos muy animales. Así que las carnes vienen con novedades ¡atención carnívoros! Nos hemos sacado de la txapela una costilla de cerdo ibérico asada y lacada con patatas fritas que está que alucinas pepinillos. La txuleta ahora viene con taCos y mucho rock and roll. Como lo hemos reventado en Navidades con el cuarto de lechazo con ensalada ¡Lo hemos metido en carta! está mal que lo digamos nosotros pero lo hacemos a baja temperatura en su propio jugo y es un PLA-TA-ZO. También entra en carta el asado de mogote con aceite de oliva y pimentón de la Vera, muy del rollo del jamón asado aunque seguro que a más de un@ eso del mogote le suena a euskera. Es el cogote del cerdo, una pieza super sabrosa y jugosa, de lo mejorcito del txerritxo perretxiC@s. Y después de mucho salsear salen también los musliCos de pato asado con salsa agridulce de pimiento morrón ¡Una bomba!
Si pensabas que ya habíamos acabado, queda lo mejor para much@s: el postre. Siempre hay que dejar hueco para un buen postre y más si es una torrija de brioche empapada en nata como la nuestra, un suflé de chocolate con aceite de oliva y tejas de pan crujiente o un helado de caramelo elaborado con leche de oveja, si, has leído bien.
Deja hueco para los postres más tradicionales de la cocina vasca: el clásiCo goxua, el postre típico de los vitorian@s, una base de nata montada, con capa de bizcochiCo y crema pastelera caramelizada.Muy pero que muy top. La famosa ya tarta de Idiazabal o el pastel vasCo sin renunciar a una buena tabla de quesos vascos o a nuestro archiconocido yogur de caserío de PaCo y Arantxa. ¿Cuesta decidirse, eh?
La carta se ha puesto guapa para esta primavera y también los menús vienen con novedades. ¿Eres de los indecisos a los que les gusta probar un poCo de todo? Elige el menú perretxiCo si quieres un menú amplio y darte un buen homenaje, el de degustación si quieres conocer la esencia de nuestra cocina y de piCoteo si buscas algo más informal y para compartir. Algunas de nuestras tabernas tienen menú del día ¿Lo sabías?
Si lo quieres para llevar, llámanos y encarga tu take away y si quieres que vayamos a casa, a la ofi, a un parque… ¡Pide tu glovo!